martes, 9 de septiembre de 2025

Matar un ruiseñor

Libro: 566
Fecha de finalización: 9/septiembre/2025
Título: Matar un ruiseñor 
Autor: Harper Lee
Editorial: Circulo de lectores 
Número de páginas: 360
Género: Narrativa 
Valoración: 9/10
Opinión:

¿Quién dijo que leer clásicos de la literatura era algo aburridísimo?
Pues yo.
En otra época, sí, pero era yo al fin y al cabo.
Cierto es que no tenía la experiencia de hoy en día, y que tenía poco para comparar entre experiencias lectoras. 
Así pues, me veo en la más absoluta obligación de entonar el mea culpa.

Matar un ruisenor es uno de los clásicos de la literatura que es una auténtica joya.
Han pasado los años y sigue estremeciendo a miles de lectores.
Un libro escrito de una forma tan cercana que el paso de los años no le han sentado nada mal, está envejeciendo muy bien.

El contrapunto de la novela es, por desgracia, el tema principal que trata: EL RACISMO.
Tan solo hay que asomarse a cualquier tipo de medio de comunicación y comprobar que es un tema anclado a la más absoluta, implacable y rabiosa actualidad.

Poco avanzamos, poco aprendemos, y poco crecemos.
Cuando un libro que se publicó en 1960 sigue mostrando los mismos problemas que existen hoy en dia, dice mucho del deplorable ser humano.

He sentido con rabia cada página de este libro.
He sido un personaje más gracias a Scout.
He sufrido por cada aprendizaje que me ha enseñado Atticus.

Me ha encantado este clásico.
Un libro lleno de aprendizaje y de tensión.
Una maravilla.


Próximo libro: "La nostalgia de la Mujer Anfibio", Cristina Sánchez-Andrade.

viernes, 29 de agosto de 2025

Strange House

Libro: 565
Fecha de finalización: 29/Agosto/2025
Título: Strange Houses
Autor: Uketsu
Editorial: Reservois Books
Número de páginas: 208
Género: Thriller 
Valoración: 3/10
Opinión:

Hoy traigo una reseña "express" porque no da para más.
Me acerqué a este libro por su llamativa composición.
¿Un libro que incluye planos donde aparecen cosas extrañas, donde el lector tiene que "interactuar" con la historia y descubrir qué sucedió en esas casas?
A priori parece la quinta maravilla. Pues no.

Me ha parecido una historia insulsa con pocos elementos sorpresivos.

Libro de verano para no pensar.
Aunque seguramente el error ha sido mío por caer (otra vez) en campañas de marketing.

Próximo libro: "Matar un ruiseñor", Harper Lee.

viernes, 15 de agosto de 2025

Sin noticias de Gurb

Libro: 564
Fecha de finalización: 15/Agosto/2025
Título: Sin noticias de Gurb 
Autor: Eduardo Mendoza 
Editorial: Seix Barral 
Número de páginas: 139
Género: Narrativa / Comedia 
Valoración: 8/10
Opinión:

Nunca había leído nada de Eduardo Mendoza, pero tras conocer que este año fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las letras, quise ponerme con él.

Bien es cierto que este libro lo empecé a leer en digital, pero conforme avanzaba en su lectura, más me gustaba, y me apresuré a conseguirlo en físico.
Así pues, una vez que adquirí el libro en físico, lo volví a empezar.

Ha sido una lectura divertidísima, llena de momentos hilarantes, pero a su misma vez con un fondo muy humano.

Sin noticias de Gurb, nos narra las pericias de dos extraterrestres que llegan a nuestro planeta, donde Gurb se pierde  y nuestro otro hombre del espacio vivirá todo tipo de situaciones disparatadas mientras sigue buscando noticias de su compañero Gurb.

Creo que este libro se desvincula mucho del tipo de libros que escribe el autor. 
Este fue un proyecto personal de mendoza para "distraerse" a la hora de escribir otras historias.
Pero reconozco que la comedia se le da bastante bien.

En muchísimos aspectos, esta lectura me ha recordado a los libros de Enrique Jardiel Poncela, y eso es mucho decir.

Un libro muy divertido, y con muchas dosis de risas garantizadas.

Próximo libro: "Matar un ruiseñor", Harper Lee.

viernes, 8 de agosto de 2025

La transmigración

Libro: 563

Fecha de finalización: 8/Agosto/2025
Título: La transmigración
Autor: Juan Jacinto Muñoz Rengel
Editorial: ADN
Número de páginas: 222
Género: Narrativa / Distopía
Valoración: 10/10
Opinión:

"La transmigración" es el primer libro que leo de Juan Jacinto Muñoz Rengel, y sin embargo es a la misma vez su última publicación.
Por casualidades del algoritmo (ya hoy en día las cosas nos encuentran a nosotros y no al revés) descubrí su libro unos días después de acudir al Celsius 232, pena la mía que fue tarde para conocer al autor en persona, pero no fue tarde para dar con esta novela.

La cuestión es que me encontré con una sinopsis de lo más atrayente, y allí que fui, de cabeza.

"La transmigración" es un libro enorme, cargado de reflexiones. Es de esos libros que necesitamos leer, de esas lecturas que empuja al lector a pensar, plantearse las cosas, debatir. En resumidas cuentas, es un libro NECESARIO.

Juan Jacinto nos plantea un mundo en el que la consciencia escapa del cuerpo. Nuestro ser escapa de nuestro cuerpo para habitar un cuerpo totalmente distinto que nada tiene que vee con el nuestro. 🤯

Es una novela coral, en el que nos lleva a un viaje hacia lo desconocido, donde saldrá a flote las miserias humanas, pero por suerte también a la esperanza.

Una obra maestra en todos los sentidos, tanto a nivel narrativo, como en la técnica de plasmar los sucesos que acontecen.

En resumen, un libro de diez.

Próximo libro: "Sin noticias de Gurb", Eduardo Mendoza.


sábado, 2 de agosto de 2025

Tsugumi

Libro: 562
Fecha de finalización: 2/Agosto/2025
Título: Tsugumi 
Autora: Banana Yoshimoto 
Editorial: Tusquets Editores 
Número de páginas: 186
Género: Narrativa 
Valoración: 9/10
Opinión:

"Tsugumi" es la tercera obra que leo de la autora japonesa Banana Yoshimoto.
De momento puedo decir que ha sido la obra que más me ha gustado hasta la fecha de esta escritora.
"Kitchen" me gustó mucho, pero las altas expectativas me jugaron en contra.
Y "Lagartija" me encantó y eso que no soy muy de relatos.
Pero con "Tsugumi" me he sentido como pez en el agua, he encajado muchísimo con sus personajes y me he sentido uno más de esa peculiar pandilla.

En "Tsugumi" Yoshimoto nos cuenta las vivencias de unos jóvenes en sus vacaciones de verano.  He llegado a sentir la sal de la playa en mi piel, el tiempo estirándose en esos veranos eternos, y la amistad infinita que se procesa a esas edades.
Un libro cargado de nostalgia, de amor, de amistad y con ciertas dosis dolorosas.


Próximo libro: "La transmigración", Juan Jacinto Muñoz Rengel.

jueves, 31 de julio de 2025

Los girasoles ciegos

Libro: 561
Fecha de finalización: 31/julio/2025
Título: Los girasoles ciegos
Autor: Alberto Méndez 
Editorial: Anagrama
Número de páginas: 155
Género: Narrativa 
Valoración: 8/10
Opinión:

"Los girasoles ciegos" es un libro compuesto por cuatro historias reales de la posguerra.
Por supuesto que son cuatro relatos cargados de dolor, de desesperanza y de una profunda tristeza como solo son capaces de sembrar las guerras.
Alberto Méndez nos cuenta la historia de la guerra española desde el punto de vista de los "vencidos".
Aunque no existan vencedores, pues en una guerra solo existen personas vencidas, no hay cabida para otra cosa.
En esta obra el autor desentraña historias de personas de a pie.

De los cuatro relatos (aunque todos se entremezclan entre sí) me han marcado dos.
El segundo relato, "Manuscrito encontrado en el olvido", ha sido realmente doloroso, pues Alberto nos narra en forma de diario la historia de un padre y un hijo refugiados en una cabaña. La madre, de entrada, ya no existe, pues fallece tras dar a luz a su hijo.
En este relato nos narra la dureza de la supervivencia de un padre junto a un hijo recién nacido en tiempos de guerras. 

El cuarto relato, "Los girasoles ciegos", nos cuenta como un padre de familia tiene que exiliarse en un armario en tiempos de emboscadas y matanzas.

Un libro durísimo por todo lo que representa, pero a la vez tan necesario que debería ser de lectura obligatoria.

Próximo libro: "Tsugumi", Banana Yoshimoto.

lunes, 28 de julio de 2025

El embrollo

Libro: 560
Fecha de finalización: 28/julio/2025
Título: El embrollo 
Autor: Jim Thompson 
Editorial: Júcar 
Número de páginas: 178
Género: Policíaco / Novela negra
Valoración: 9/10
Opinión:

¡Que fácil me resulta alabar/ hablar de Jim Thompson!

Hace como cosas de dos años leí a Thompson por primera vez con su obra "El asesino dentro de mí", y me gustó tanto que me prometí volver a leer algo de su obra.
Ahora, dos años después me he reencontrado con Jim Thompson en su última obra publicada, de forma póstuma.

Bien, pues si salí encantado con el primer libro que leí de él, ahora después de terminar este libro, quiero/necesito leer todo lo publicado de este increíble autor.

Me ha sorprendido el encontrarme una novela totalmente distinta a lo que leí por primera vez, pero a la misma vez más atrapante si cabe.

Jim Thompson siguió siendo, hasta su última obra, un escritor duro, sin florituras, crudo e incluso desagradable.

Es una maravilla la forma de narrar de este señor, y me jugaría el pellejo por afirmar que es uno de los grandes escritores de novela negra de todos los tiempos.

Eso sí, he podido corroborar que la literatura de Jim Thompson no es para todo el mundo. Abstenerse estómagos sensibles y almas impresionables.

Volveré pronto Thompson, lo prometo.

Próximo libro: "Los girasoles ciegos", Alberto Méndez.