jueves, 25 de septiembre de 2025
Holocausto
martes, 23 de septiembre de 2025
Hijo de Dios
lunes, 22 de septiembre de 2025
La nostalgia de la Mujer Anfibio
martes, 9 de septiembre de 2025
Matar un ruiseñor
viernes, 29 de agosto de 2025
Strange House
viernes, 15 de agosto de 2025
Sin noticias de Gurb
viernes, 8 de agosto de 2025
La transmigración
Libro: 563
Fecha de finalización: 8/Agosto/2025
Título: La transmigración
Autor: Juan Jacinto Muñoz Rengel
Editorial: ADN
Número de páginas: 222
Género: Narrativa / Distopía
Valoración: 10/10
Opinión:
"La transmigración" es el primer libro que leo de Juan Jacinto Muñoz Rengel, y sin embargo es a la misma vez su última publicación.
Por casualidades del algoritmo (ya hoy en día las cosas nos encuentran a nosotros y no al revés) descubrí su libro unos días después de acudir al Celsius 232, pena la mía que fue tarde para conocer al autor en persona, pero no fue tarde para dar con esta novela.
La cuestión es que me encontré con una sinopsis de lo más atrayente, y allí que fui, de cabeza.
"La transmigración" es un libro enorme, cargado de reflexiones. Es de esos libros que necesitamos leer, de esas lecturas que empuja al lector a pensar, plantearse las cosas, debatir. En resumidas cuentas, es un libro NECESARIO.
Juan Jacinto nos plantea un mundo en el que la consciencia escapa del cuerpo. Nuestro ser escapa de nuestro cuerpo para habitar un cuerpo totalmente distinto que nada tiene que vee con el nuestro. 🤯
Es una novela coral, en el que nos lleva a un viaje hacia lo desconocido, donde saldrá a flote las miserias humanas, pero por suerte también a la esperanza.
Una obra maestra en todos los sentidos, tanto a nivel narrativo, como en la técnica de plasmar los sucesos que acontecen.
En resumen, un libro de diez.
Próximo libro: "Sin noticias de Gurb", Eduardo Mendoza.
sábado, 2 de agosto de 2025
Tsugumi
jueves, 31 de julio de 2025
Los girasoles ciegos
lunes, 28 de julio de 2025
El embrollo
domingo, 27 de julio de 2025
El campamento
lunes, 21 de julio de 2025
Mía es la venganza
lunes, 14 de julio de 2025
La ridícula idea de no volver a verte
Libro: 557
Fecha de finalización: 14/julio/2025
Título: La ridícula idea de no volver a verte
Autora: Rosa Montero
Editorial: Seix Barral
Número de páginas: 237
Género: Narrativa
Valoración: 8/10
Opinión:
El sábado pasado tuve la suerte inmensa de conocer a la autora Rosa Montero.
Al enterarme de su presencia por tierras asturianas, decidí ponerme al día con este eterno pendiente que tenía en mis estanterías. ¿Y sabéis una cosa?
Ha sido leerlo y arrepentirme de no haberlo leído antes.
Esto me ha hecho reflexionar sobre todas esas historias que tenemos en "Stand by" en nuestras estanterías, grandes historias esperando a ser leídas, pero eso lo dejaré para otro post...
"La ridícula idea de no volver a verte" es un libro muy difícil de catalogar, y eso al menos para mí es buenísimo.
Un libro que cabalga entre el ensayo, la narrativa, y la autobiografía; tocando todos los palos con dosis precisas y manteniendo un ritmo delicioso.
Pero es que por otra parte, me he encontrado con una autora que narra a las mil maravillas, con un planteamiento muy cercano aunque la historia que trata en este libro nos quede demasiado lejos en el tiempo.
En " La ridícula idea de no volver a verte" Rosa Montero nos habla sobre la vida de Marie Curie, todos los entresijos y luchas que tuvo esta grandísima figura en los tiempos que le tocó vivir.
Reconozco que no conocía grandes datos sobre su figura, y este libro me ha dejado muy satisfecho.
Tengo muchísimas ganas de reencontrarme con las letras de Rosa Montero, y trataré que sea más pronto que tarde.
Gracias Rosa, por regalarnos un trocito de tí en estas páginas.
Próximo libro: "Mía es la venganza", Friedrich Torberg.
sábado, 5 de julio de 2025
El comensal
domingo, 15 de junio de 2025
La soledad de las estrellas errantes
jueves, 12 de junio de 2025
Ratones en la despensa
domingo, 8 de junio de 2025
Los asquerosos
Libro: 553
Fecha de finalización: 8/junio/2025
Título: Los asquerosos
Autor: Santiago Lorenzo
Editorial: Blackie books
Número de páginas: 221
Género: Narrativa
Valoración: 9/10
Opinión:
Después de un par de años sin leer a Santiago Lorenzo, por fin me animé a leer este libro que siempre quise leer de él, "Los asquerosos", y es que tuve miedo de leerlo pronto por las expectativas que me había creado.
Muchas veces caemos desilusionado ante las expectativas que nos marcamos, y finalmente "el libro no era pa tanto".
Pero también (y esto es lo mejor), hay ocasiones en que algunos libros que tantísima ganas teníamos de leer, van y superan esas expectativas que nos habíamos forjado durante años.
Ese momento es magia pura.
Y esto último es lo que me ha pasado con "Los asquerosos", ha sido un libro que me ha revuelto, que me ha conmovido, y que me ha emocionado.
La prosa de Santiago Lorenzo sigue siendo única, no se puede comparar con ningún otro autor que haya leído.
Los asquerosos es la cuarta novela de Lorenzo, y se siente como una obra cumbre.
Santiago Lorenzo nos cuenta en esta ocasión las vivencias de Manuel, un chaval que "sin querer" acuchilla a un policía antidisturbios. Manuel se verá obligado a esconderse/refugiarse en un aldea abandonada desde no se sabe cuánto tiempo, Zarzahuriel (mi nuevo Zihuatanejo).
Este es un libro cargado de momentos tensos, que con una habilidad asombrosa, Santiago Lorenzo consigue convertir en comedia.
A los pies de Santiago Lorenzo.
Próximo libro: "Ratones en la despensa", Raquel Presumido.