viernes, 8 de agosto de 2025

La transmigración

Libro: 563

Fecha de finalización: 8/Agosto/2025
Título: La transmigración
Autor: Juan Jacinto Muñoz Rengel
Editorial: ADN
Número de páginas: 222
Género: Narrativa / Distopía
Valoración: 10/10
Opinión:

"La transmigración" es el primer libro que leo de Juan Jacinto Muñoz Rengel, y sin embargo es a la misma vez su última publicación.
Por casualidades del algoritmo (ya hoy en día las cosas nos encuentran a nosotros y no al revés) descubrí su libro unos días después de acudir al Celsius 232, pena la mía que fue tarde para conocer al autor en persona, pero no fue tarde para dar con esta novela.

La cuestión es que me encontré con una sinopsis de lo más atrayente, y allí que fui, de cabeza.

"La transmigración" es un libro enorme, cargado de reflexiones. Es de esos libros que necesitamos leer, de esas lecturas que empuja al lector a pensar, plantearse las cosas, debatir. En resumidas cuentas, es un libro NECESARIO.

Juan Jacinto nos plantea un mundo en el que la consciencia escapa del cuerpo. Nuestro ser escapa de nuestro cuerpo para habitar un cuerpo totalmente distinto que nada tiene que vee con el nuestro. 🤯

Es una novela coral, en el que nos lleva a un viaje hacia lo desconocido, donde saldrá a flote las miserias humanas, pero por suerte también a la esperanza.

Una obra maestra en todos los sentidos, tanto a nivel narrativo, como en la técnica de plasmar los sucesos que acontecen.

En resumen, un libro de diez.

Próximo libro: "Sin noticias de Gurb", Eduardo Mendoza.


sábado, 2 de agosto de 2025

Tsugumi

Libro: 562
Fecha de finalización: 2/Agosto/2025
Título: Tsugumi 
Autora: Banana Yoshimoto 
Editorial: Tusquets Editores 
Número de páginas: 186
Género: Narrativa 
Valoración: 9/10
Opinión:

"Tsugumi" es la tercera obra que leo de la autora japonesa Banana Yoshimoto.
De momento puedo decir que ha sido la obra que más me ha gustado hasta la fecha de esta escritora.
"Kitchen" me gustó mucho, pero las altas expectativas me jugaron en contra.
Y "Lagartija" me encantó y eso que no soy muy de relatos.
Pero con "Tsugumi" me he sentido como pez en el agua, he encajado muchísimo con sus personajes y me he sentido uno más de esa peculiar pandilla.

En "Tsugumi" Yoshimoto nos cuenta las vivencias de unos jóvenes en sus vacaciones de verano.  He llegado a sentir la sal de la playa en mi piel, el tiempo estirándose en esos veranos eternos, y la amistad infinita que se procesa a esas edades.
Un libro cargado de nostalgia, de amor, de amistad y con ciertas dosis dolorosas.


Próximo libro: "La transmigración", Juan Jacinto Muñoz Rengel.